WWW.DISUS.RU

ÁÅÑÏËÀÒÍÀß ÍÀÓ×ÍÀß ÝËÅÊÒÐÎÍÍÀß ÁÈÁËÈÎÒÅÊÀ

 

Pages:     || 2 | 3 | 4 | 5 |   ...   | 10 |
-- [ Ñòðàíèöà 1 ] --

ÌÎÑÊÎÂÑÊÈÉ ÃÎÑÓÄÀÐÑÒÂÅÍÍÛÉ ÈÍÑÒÈÒÓÒ
ÌÅÆÄÓÍÀÐÎÄÍÛÕ ÎÒÍÎØÅÍÈÉ (ÓÍÈÂÅÐÑÈÒÅÒ)
ÌÈÄ Ðîññèè

Êàôåäðà èñïàíñêîãî ÿçûêà

ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ßÇÛÊ
 ÊÎÍÒÅÊÑÒÅ ÄÈÀËÎÃÀ ÊÓËÜÒÓÐ:
ÈÑÑËÅÄÎÂÀÍÈß È ÏÐÅÏÎÄÀÂÀÍÈÅ

Ìàòåðèàëû
III ìåæäóíàðîäíîé íàó÷íîé êîíôåðåíöèè èñïàíèñòîâ
20-22 ìàðòà 2008 ãîäà

EL ESPAOL EN EL ESPACIO INTERCULTURAL:
INVESTIGACIN Y ENSEANZA

Actas de la III conferencia cientfica internacional de hispanistas
20-22 de marzo de 2008

Èçäàòåëüñòâî
«ÌÃÈÌÎ-Óíèâåðñèòåò»
2008

ÁÁÊ 81.2 Èñï

È 88

Ïîä ðåä. Èîâåíêî Â.À., Ëàðèîíîâîé Ì.Â., Öàðåâîé Í.È.

È 88 Èñïàíñêèé ÿçûê â êîíòåêñòå äèàëîãà êóëüòóð: èññëåäîâàíèÿ è ïðåïîäàâàíèå / El espaol en el espacio intercultural: investigacin y enseanza / Ìàòåðèàëû III ìåæäóíàðîäíîé íàó÷íîé êîíôåðåíöèè èñïàíèñòîâ 20-22 ìàðòà 2008 ãîäà, ÌÃÈÌÎ (Óíèâåðñèòåò) ÌÈÄ Ðîññèè / – Ì.: ÌÃÈÌÎ(Ó) ÌÈÄ Ðîññèè, 2008. – 375 ñ. ISBN 978-5-9228-0389-2 Ìàòåðèàëû ìåæäóíàðîäíîé íàó÷íîé êîíôåðåíöèè îòðàæàþò îñíîâíûå òåîðåòè÷åñêèå è ïðàêòè÷åñêèå âîïðîñû ôóíêöèîíèðîâàíèÿ èñïàíñêîãî ÿçûêà: åãî ðîëü è äèíàìèêó â èíôîðìàöèîííîì îáùåñòâå; ïðàãìàëèíãâèñòè÷åñêèå õàðàêòåðèñòèêè; àêòóàëüíûå ïðîöåññû è ïåðñïåêòèâû ðàçâèòèÿ èñïàíîãîâîðÿùåãî ñîîáùåñòâà; ìåòîäè÷åñêèå ïðèåìû ïðåïîäàâàíèÿ ïåðåâîäà è èñïàíñêîãî ÿçûêà êàê ÿçûêà ïðîôåññèè ïî îñíîâíûì íàïðàâëåíèÿì ïîäãîòîâêè áàêàëàâðîâ è ìàãèñòðîâ â ÌÃÈÌÎ(Ó) è ðÿäå âåäóùèõ óíèâåðñèòåòîâ Ðîññèè, ÅÑ è ÑØÀ. ÁÁÊ 81.2
ISBN 978-5-9228-0389-2 © Ìîñêîâñêèé ãîñóäàðñòâåííûé èíñòèòóò ìåæäóíàðîäíûõ îòíîøåíèé (Óíèâåðñèòåò) ÌÈÄ Ðîññèè, 2008 © Àâòîðû, 2008

ÑÎÄÅÐÆÀÍÈÅ

ÀÊÈÍÔÈÅÂÀ Ì.Ã.

ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ÊÀÊ ßÇÛÊ ÏÐÎÔÅÑÑÈÈ: Î ÍÅÊÎÒÎÐÛÕ
ÎÑÎÁÅÍÍÎÑÒßÕ ÍÀÏÈÑÀÍÈß ÄÅËÎÂÛÕ ÏÈÑÅÌ

M. AKINFIEVA

ESPAOL PARA USO PROFESIONAL:
ALGUNAS PARTICULARIDADES DE ESCRIBIR
CARTAS COMERCIALES …………………………………………………..... 13

ÀËÈÌÎÂÀ Ð.Ð.

ÍÎÂÀß ËÅÊÑÈÊÀ Â ÑÌÈ

R. ALIMOVA

EL LXICO NUEVO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIN ……….…... 15

ÀÍÈÊÅÅÂÀ Í.Å.

ÐÎÑÑÈß È ÈÑÏÀÍÈß: ÏÎËÈÒÈ×ÅÑÊÈÅ È ÊÓËÜÒÓÐÍÛÅ
ÑÕÎÄÑÒÂÀ ÍÀ ÑÎÂÐÅÌÅÍÍÎÌ ÝÒÀÏÅ

N. ANIKEEVA

RUSIA Y ESPAA: SEMEJANZAS POLTICAS
Y CULTURALES EN LA ACTUALIDAD ………………………………….... 24

ÀÐÑÓÀÃÀ ÃÅÐÐÀ Ì.

ÊÐÀÒÊÈÉ ÝÊÑÊÓÐÑ Â ÈÇÓ×ÅÍÈÅ ÐÀÇÃÎÂÎÐÍÎÃÎ
ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ ÍÀ ÊÓÁÅ. ÈÍÄÅÉÑÊÈÉ ÑÓÁÑÒÐÀÒ

M. ARZUAGA GUERRA

BREVSIMA INTRODUCCIN AL ESTUDIO
DEL ESPAOL HABLADO EN CUBA.
EL SUSTRATO INDGENA …………………………………..….................... 28

ÀÐÓÑ ÈÒÀ Õ.

ÒÈÏÎËÎÃÈß ÏÐÎÖÅÑÑΠÏÅÐÅÌÅÙÅÍÈß Â ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ßÇÛÊÅ

J. ARS HITA

TIPOLOGA DE PROCESOS DE
DESPLAZAMIENTO EN ESPAOL ………………………………………… 32

ÀÐÕÈÏΠÈ.Î.

ÝÒÍÎ-ÊÓËÜÒÓÐÍÛÅ ÎÑÎÁÅÍÍÎÑÒÈ
ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ÏÓÁËÈÖÈÑÒÈ×ÅÑÊÎÃÎ ÄÈÑÊÓÐÑÀ

I. ARJPOV

PECULIARIDADES TNICO-NACIONALES EN EL
DISCURSO PUBLICSTICO DE ESPAOL …………………….................... 38

ÀÑÒÀÕÎÂÀ Å.Â.

ÐÓÑÑÊÈÉ ÌÈÐ Â ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ÏÐÎÑÒÐÀÍÑÒÂÅ –
ÈÑÒÎÐÈß ÎÄÍÎÉ ÂÛÑÒÀÂÊÈ

E. ASTAKHOVA

EL MUNDO RUSO EN EL ESPACIO ESPAOL –
HISTORIA DE UNA EXPOSICIN ……………………………...................... 42

ÁÀÐÐÎÑΠÊ.

Ó×ÈÒÜÑß ×ÅÐÅÇ ÄÅÉÑÒÂÈÅ. ÎÁÙÈÅ ÏÐÅÄËÎÆÅÍÈß
ÏÎ ÔÎÐÌÈÐÎÂÀÍÈÞ Ó ÑÒÓÄÅÍÒÎÂ ÊÎÌÌÓÍÈÊÀÒÈÂÍÎÉ
ÊÎÌÏÅÒÅÍÖÈÈ Â ÓÑÒÍÎÉ È ÏÈÑÜÌÅÍÍÎÉ ÐÅ×È

C. BARROSO

APRENDER A TRAVS DE LA ACCIN. UNA PROPUESTA
GLOBAL DE CONSTRUCCIN DE LA COMPETENCIA
COMUNICATIVA ORAL Y ESCRITA DEL ESTUDIANTE ……………….. 52

ÁÅËßÅÂÀ À.À.

ÍÅÊÎÒÎÐÛÅ ÎÑÎÁÅÍÍÎÑÒÈ ÓÏÎÒÐÅÁËÅÍÈß ÄÂÎÉÍÛÕ
ÏÐÅÄËÎÃΠ ÑÎÂÐÅÌÅÍÍÎÌ ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ßÇÛÊÅ

A. BELYAEVA

OBSERVACIONES SOBRE EL USO DEPREPOSICIONES
AGRUPADAS EN EL ESPAOL ACTUAL …………………….................... 57

ÁÅÑÑÀÐÀÁÎÂÀ Ã.À.

ÀÊÑÈÎËÎÃÈ×ÅÑÊÈÉ ÀÑÏÅÊÒ
ÈÑÏÀÍÑÊÈÕ ÀÄÂÅÐÁÈÀËÈÇÎÂÀÍÍÛÕ ÑËÎÂ

G. BESSARABOVA

ASPECTO ACCIOLGICODE LOS VOCABLOS
ADVERBIALIZADOS ESPAOLES …………………………….................... 61

ÁËÀÍÊÎ ÔÅÐÍÀÍÄÅÑ Õ.Ì., ÝËÂÅÑ Î.

ËÈÒÅÐÀÒÓÐÀ ÊÀÊ ÑÐÅÄÑÒÂÎ ÌÅÆÊÓËÜÒÓÐÍÎÉ
ÊÎÌÌÓÍÈÊÀÖÈÈ (ÍÀ ÌÀÒÅÐÈÀËÅ ÒÂÎÐ×ÅÑÒÂÀ
ÐÀÌÎÍÀ ÃÎÌÅÑÀ ÄÅ ËÀ ÑÅÐÍÀ)

J.M. BLANCO FERNNDEZ, O. ELWES

LA LITERATURA COMO HERRAMIENTA
DE COMUNICACIN INTERCULTURAL:
LAS GREGUERAS DE RAMN GMEZ DE LA SERNA …....................... 68

ÂÅÐÅÙÈÍÑÊÀß Þ.Â.

ÌÅÒÀÔÎÐÀ ÊÀÊ ÊÎÌÏÎÍÅÍÒ ÍÀÖÈÎÍÀËÜÍÎÉ ÊÓËÜÒÓÐÛ
 ÃÀÇÅÒÍÛÕ ÇÀÃÎËÎÂÊÀÕ

J. VERESHINSKAYA

METFORA COMO COMPONENTE DE LA CULTURA
NACIONAL EN LOS TTULOS PERIODSTICOS ……………..................... 72

ÃÎÍÑÀËÅÑ-ÔÅÐÍÀÍÄÅÑ À.À.

ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ÒÅÀÒÐ Â ÈÇÃÍÀÍÈÈ

A. GONZLEZ FERNNDEZ

TEATRO ESPAOL EN EXILIO ……………………………………………. 78

ÃÎÐÅÍÊΠÃ.Ã.

ÍÅÊÎÒÎÐÛÅ ÀÑÏÅÊÒÛ ÏÐÅÏÎÄÀÂÀÍÈß ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ
ÊÀÊ ÈÍÎÑÒÐÀÍÍÎÃÎ Â ÑÏÅÖÈÀËÜÍÛÕ ÖÅËßÕ

G. GORENKO

ALGUNOS ASPECTOS DE LA ENSEANZA
DE ELE CON FINES ESPECFICOS …………………………….................... 80

ÃÐÈÍÈÍÀ Å.À.

ÏÐÈÒÅÑÍÅÍÈÅ ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ  ÊÀÒÀËÎÍÈÈ:
ÌÈÔ ÈËÈ ÐÅÀËÜÍÎÑÒÜ?

E. GRNINA

PERSECUCIN DEL CASTELLANO EN CATALUA:
MITO O REALIDAD? ……………………………………………………….... 84

ÃÓÑÅÂÀ È.Â.

ÌÅÍÒÀËÈÒÅÒ È ßÇÛÊ

IRINA GSEVA

MENTALIDAD Y LENGUAJE ……………………………………………….. 87

ÄÅËÜ ÌÎÐÀËÜ ÀÃÈËÅÐÀ Ð.

ÍÎÂÛÅ ËÅÊÑÈ×ÅÑÊÈÅ ÒÅÍÄÅÍÖÈÈ
 ÑÎÂÐÅÌÅÍÍÎÌ ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ßÇÛÊÅ ÌÀÄÐÈÄÀ

R. DEL MORAL AGUILERA

MODAS Y RITOS LXICOS
EN EL ESPAOL ACTUAL DE MADRID …………………………………... 93

ÄÅÍÈÑÅÍÊΠÃ.Â.

ÊÀÐÍÀÂÀËÜÍÀß ÊÓËÜÒÓÐÀ XVIII ÂÅÊÀ Â ÁÀÐÑÅËÎÍÅ
(ÍÀ ÌÀÒÅÐÈÀËÅ «ÀÍÀÔÎÐÈ×ÅÑÊÎÉ ÏÎÝÌÛ» ÔÐÀÍÑÅÑÊÀ ÒÅÆÅËß)

G. DENISENKO

EL CARNAVAL DE BARCELONA EN EL SIGLO XVIII
(SEGNEL “POMA ANAFRIC” DE FRANCESC TEGELL) ………......... 105

ÄÎËÆÅÍÊÎÂÀ Â.Â.

ÊÎÍÖÅÏÒ “HONOR” ÊÀÊ ÎÑÍÎÂÎÎÁÐÀÇÓÞÙÈÉÔÀÊÒÎÐ
ÒÐÀÄÈÖÈÎÍÍÎÃÎ ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ÎÁÙÅÑÒÂÀXVII ÂÅÊÀ
(ÍÀ ÌÀÒÅÐÈÀËÅ ÏÎËÈÒÈ×ÅÑÊÈÕ
ÏÐÎÈÇÂÅÄÅÍÈÉ ÄÈÅÃÎ ÑÀÀÂÅÄÐÀ ÔÀÐÕÀÄÎ)

V. DOLZHENKOVA

CONCEPTO DE “HONOR” COMO UNO DE LOS EJES DE
LA SOCIEDAD TRADICIONAL DE ESPAA DEL SIGLO
XVII (A BASE DE OBRAS POLTICAS DE DIEGO
DE SAAVEDRA FAJARDO) ……………………………………..................... 109

ÅÂÄÎÊÈÌÎÂÀ À.À.

ÎÁ ÀÐÀÁÈÇÌÀÕ Â ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ßÇÛÊÅ

A. EVDOKIMOVA

HUELLA RABE EN LA LENGUA ESPAOLA ……………....................... 113

ÇÀÊÓÒÑÊÀß Í.Ã.

ÓÏÎÒÐÅÁËÅÍÈÅ “POR FAVOR”
È ÔÎÐÌÓË ÂÅÆËÈÂÎÑÒÈ Â ÎÁÐÀÙÅÍÈßÕ

N. ZAKUTSKAYA

USOS DE “POR FAVOR” Y FRMULAS
DE CORTESA APELATIVAS ……………………………………………….. 118

ÇÅÍÅÍÊΠÌ.À.

ÏÎËÅ ÒÀÊÑÈÑÀ È ÅÃÎ ÑÂßÇÜ Ñ ÔÓÍÊÖÈÎÍÀËÜÍÎÉ
ÊÀÒÅÃÎÐÈÅÉ ÏÐÅÄÈÊÀÒÈÂÍÎÑÒÈ

M. ZENENKO

REA DE LA TAXIS Y SUS VNCULOS CON
LA CATEGORA FUNCIONAL DEL PREDICADO ……………………….... 122

ÇÅÍÅÍÊΠÍ.Â.

ÑÓÁÚÅÊÒÍÎ/ÎÁÚÅÊÒÍÛÉ ÊÎÌÏËÅÊÑ
ÔÓÍÊÖÈÎÍÀËÜÍÎ-ÑÅÌÀÍÒÈ×ÅÑÊÈÕ ÏÎËÅÉ Â ÑÒÐÓÊÒÓÐÅ ßÇÛÊÀ

M. ZENENKO

COMPLEJO SUJETO-OBJETO DEL CAMPOSEMNTICO-
FUNCIONAL EN LA ESTRUCTURA DEL IDIOMA ……………………….. 130

ÈÎÂÅÍÊΠÂ.À.

ÄÈÏËÎÌÀÒÈ×ÅÑÊÈÉ ÊÀÐÀÍÒÈÍ,
ÈËÈ ÊÀÊ ÂÛÕÎÄÈÒÜ ÈÇ ÒÐÓÄÍÛÕ ÑÈÒÓÀÖÈÉ ÏÐÈ ÏÅÐÅÂÎÄÅ

IOVENKO V.

CUARENTENA DIPLOMTICA,
O COMO SALIR DE APUROS EN LA
INTERPRETACIN/TRADUCCIN ……………………………..................... 142

ÊÈÅÍß Ì.È.

ËÅÊÑÈ×ÅÑÊÈÅ ÇÀÈÌÑÒÂÎÂÀÍÈß – ÆÈÂÎÉ ÑËÅÄ ÈÑÒÎÐÈÈ

M. KIENYA

PRSTAMOS LXICOS, UNA HUELLA VIVA DE LA HISTORIA ……….. 145

ÊÈÑÒÅÐÅÂÀ M.Ý.

ÑÒÀÍÎÂËÅÍÈÅ ÍÎÂÎÉ ÃÐÀÌÌÀÒÈ×ÅÑÊÎÉ ÍÀÓÊÈ
 ÝÏÎÕÓ ÐÅÍÅÑÑÀÍÑÀ: ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ßÇÛÊ
 ÊÎÍÒÅÊÑÒÅ ÄÈÀËÎÃÀ ÊÓËÜÒÓÐ

M. KISTERIOVA

FORMACIN DE LA NUEVA CIENCIA GRAMATICAL EN
LA POCA DE RENACIMIENTO: EL ESPAOL EN EL
CONTEXTO DEL DILOGO INTERCULTURAL ………………………….. 153

ÊÎÂÀËÅÍÊΠË.Â.

ÍÀÐÅ×Èß ÂÐÅÌÅÍÈ Â ÊÀ×ÅÑÒÂÅ ÎÁÑÒÎßÒÅËÜÑÒÂÀ
 ÏÎÂÅÑÒßÕ È ÐÀÑÑÊÀÇÀÕ ÃÀÁÐÈÝËß ÃÀÐÑÈÈ ÌÀÐÊÅÑÀ

L. KOVALENKO

ADVERBIOS TEMPORALES COMO COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL EN RELATOS Y CUENTOS DE
GABRIEL GARCA MRQUEZ ………………………………....................... 157

ÊÎÐÍÅÂÀ Â.Â.

Î ÍÅÊÎÒÎÐÛÕ ÍÀÖÈÎÍÀËÜÍÎ-ÊÓËÜÒÓÐÍÛÕ
ÎÑÎÁÅÍÍÎÑÒßÕ ÏÐÎÑÒÐÀÍÑÒÂÅÍÍÎÃÎ
ÌÛØËÅÍÈß ÝÒÍÎÑÀ

V. KORNEVA

SOBRE ALGUNAS PARTICULARIDADES NACIONALES
Y CULTURALES DE LA MENTALIDAD DE LA ETNIA ………………….. 163

ÊÎÐÎ˨ÂÀ Í.Ô.

ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ÊÀÊ ßÇÛÊ ÏÐÎÔÅÑÑÈÈ

N. KOROLEVA

ESPAOL PARA EL USO PROFESIONAL ……………………..................... 168

ÊÎÐÎÑÒÅ˨ÂÀ Í.Â.

ÇÀÍÈÌÀÒÅËÜÍÎ Î ÑËÎÆÍÎÌ

N. KOROSTELEVA

UNA FORMA NO ABURRIDA DE ENSEAR
COSAS “ABURRIDAS” O UNA FORMA FCIL
DE ENSEAR COSAS DIFCILES …………………………………………… 172

ÊÐÓÃÎÂÀ Ì.Ñ.

ÔÀÊÒÎÐÛ, ÏÐÅÏßÒÑÒÂÓÞÙÈÅ
ÑÎÇÄÀÍÈÞ ÑÏÅÖÈÀËÜÍÛÕ ÍÎÌÈÍÀÖÈÉ ÆÅÍÑÊÎÃÎ ÐÎÄÀ
 ÑÔÅÐÅ ÏÐÎÔÅÑÑÈÎÍÀËÜÍÎÉ È ÑÎÖÈÀËÜÍÎÉ ÄÅßÒÅËÜÍÎÑÒÈ

M. KRUGOVA

FACTORES QUE FRENAN LA CREACIN
DE NOMINACIONES DEL GNERO FEMENINO EN LA
ESFERA DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL Y SOCIAL …........................ 176

ÊÓÇÍÅÖÎÂÀ Ë.È.

ÅÂÐÎÏÅÉÑÊÈÅ ÇÀÈÌÑÒÂÎÂÀÍÈß Â ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ßÇÛÊÅ ÊÓÁÛ

L. KUZNETSOVA

PRESENCIA DE LOS EXTRANJERISMOSDE LAS
LENGUAS EUROPEAS EN EL ESPAOL DE CUBA ……………………… 181

ËÀÐÈÎÍÎÂÀ Ì.Â.

«ÂÒÎÐÍÈÊ, 13» ÈËÈ ÑÓÅÂÅÐÈß
ÊÀÊ ×ÀÑÒÜ ÍÀÖÈÎÍÀËÜÍÎÉ ÊÓËÜÒÓÐÛ

M. LARIONOVA

“MARTES Y 13”, O SUPERSTICIONES
COMO PARTE DE LA CULTURA NACIONAL …………………………….. 183

ËÅÑÊÀÉËÅÐÑ Î.

ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ßÇÛÊ ËÀÒÈÍÑÊÎÉ ÀÌÅÐÈÊÈ:
ÍÀ ÏÓÒÈ Ê ÅÂÐÎÏÅ

O. LESCAYLLERS

EL TRNSITO HACIA EUROPA DEL ESPAOL
DE AMRICA ……………………………………………………..................... 190

ËÎÐÀ-ÒÀÌÀÉΠÏ.

Î ÍÎÂÎÌ ÒÎËÊÎÂÀÍÈÈ ÏÎÍßÒÈß «ÎØÈÁÊÀ»:
ÂÍÓÒÐÅÍÍÈÉ ßÇÛÊ È ÅÃÎ ÈÑÏÎËÜÇÎÂÀÍÈÅ
 ÏÐÅÏÎÄÀÂÀÍÈÈ ÈÍÎÑÒÐÀÍÍÎÃÎ ßÇÛÊÀ

P. LORA-TAMAYO

HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE “ERROR”:
LA INTERLENGUA Y SUS IMPLICACIONES PARA
LA DIDCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS ………………………….. 194

ÌÀÊÀÐ×ÓÊ Å.À.

ÊÎÌÏËÅÊÑÍÀß ÏÎÄÃÎÒÎÂÊÀ ÑÒÓÄÅÍÒÎÂ
ÏÅÄÀÃÎÃÈ×ÅÑÊÈÕ ÂÓÇÎÂ Ê ÏÐÅÏÎÄÀÂÀÒÅËÜÑÊÎÉ ÐÀÁÎÒÅ
 ÍÅßÇÛÊÎÂÎÌ ÂÓÇÅ

E. MAKARCHUK

PREPARACIN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES
DE UNIVERSIDADES PEDAGGICAS PARA
LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD NO LINGSTICA …..................... 208

ÌÀÒÞØÅÍÊΠÍ.Ë.

Ê ÂÎÏÐÎÑÓ Î ÏÐÅÏÎÄÀÂÀÍÈÈ ßÇÛÊÀ ÏÐÎÔÅÑÑÈÈ:
ÎÁ ÎÏÛÒÅ ÐÀÁÎÒÛ ÍÀÄ ÏÎÑÎÁÈÅÌ «ÄÅËÎÂÀß
ÄÎÊÓÌÅÍÒÀÖÈß È ÊÎÌÌÅÐ×ÅÑÊÀß ÏÅÐÅÏÈÑÊÀ»
(ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ßÇÛÊ)

N. MATIUSHENKO

ALGUNAS PARTICULARIDADES DE ENSEAR EL
IDIOMA PARA EL USO PROFESIONAL: SOBRE LA
EXPERIENCIA DE CREAR MATERIALES DIDCTICOS
“DOCUMENTACIN OFICIAL Y CORRESPONDENCIA
COMERCIAL” (ESPAOL) …………………………………………………... 213

ÌÅËÜßÄΠÀ., ÁÅÐÍÀÐÄΠÀ.

ÝËÅÊÒÐÎÍÍÀß ÏÎ×ÒÀ ÊÀÊ ÈÑÒÎ×ÍÈÊ ÌÀÒÅÐÈÀËÀ
ÄËß ÂÎÑÑÎÇÄÀÍÈß ÊÓËÜÒÓÐÍÎÃÎ È ÌÅÆÊÓËÜÒÓÐÍÎÃÎ
ÏÐÎÑÒÐÀÍÑÒÂÀ Â ÏÐÎÖÅÑÑÅ ÏÐÅÏÎÄÀÂÀÍÈß
ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ ÊÀÊ ÈÍÎÑÒÐÀÍÍÎÃÎ

A. MELLADO, A. BERNARDO

“ASUNTO: ESPAA ES UN BAR (BUENSIMO)”.
LAS CADENAS DE CORREO ELECTRNICO COMO
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIN DE LO
CULTURAL Y LO INTERCULTURAL EN ELE ………………..................... 218

ÌÈÊÀÝËßÍ Þ.È.

ÄÅÑÀÊÐÀËÈÇÀÖÈß ÏÎÍßÒÈß MUERTE
 ÌÅÊÑÈÊÀÍÑÊÎÉ ßÇÛÊÎÂÎÉ ÊÀÐÒÈÍÅ ÌÈÐÀ

Y. MIKAELYAN

DESACRALIZACIN DEL CONCEPTO MUERTE
EN LA VISIN DEL MUNDO MEXICANA …………………….................... 223

ÌÈÕÅÅÂÀ Í.À.

ÊÀÓÇÀÒÈÂÍÛÅ ÃËÀÃÎËÛ Â ÑÈÍÒÀÊÑÈ×ÅÑÊÈÕ ÊÎÍÑÒÐÓÊÖÈßÕ
 ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ßÇÛÊÅ

N. MIKHEEVA

VERBOS CAUSATIVOS COMO COMPONENTE
DE CONSTRUCCIONES SINTCTICAS
EN EL IDIOMA ESPAOL ……………………………………….................... 225

ÌÈÕÅÅÂÀ Í.Ô.

ÄÈÀËÅÊÒÛ Â ÊÎÍÒÀÊÒÅ

N.F. MIJERA

DIALECTOS EN CONTACTO ……………………………………………….. 230

ÌÓÐÇÈÍ Þ.Ï.

ÌÅÒÎÄÈ×ÅÑÊÀß ÇÀÏÈÑÊÀ Ê ÏÎÑÎÁÈÞ ÏÎ ÏÅÐÅÂÎÄÓ
ÄËß ÌÀÃÈÑÒÐÀÒÓÐÛ ÏÎ ÑÏÅÖÈÀËÜÍÎÑÒÈ
«ÐÅÃÈÎÍÎÂÅÄÅÍÈÅ» (ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ßÇÛÊ).
ÑÎÑÒÀÂÈÒÅËÈ ÊÎÐÎËÅÂÀ Í.Ô., ÌÓÐÇÈÍ Þ.Ï.

YU. MURZIN

NOTA METODOLGICA A LA COLECCIN DE TAREAS Y
EJERCICIOS DE TRADUCCIN PARA LOS ESTUDIANTES
DE MSTER (CIENCIAS POLTICAS).
AUTORES: N. KOROLEVA, YU. MURZIN ……………………..................... 234

ÍÓÆÄÈÍ Ã.

ÒÅÎÐÈß ÐÅ×ÅÂÎÃÎ ÏÎÂÅÄÅÍÈß È Å¨ ÇÍÀ×ÅÍÈÅ ÄËß ÎÁÓ×ÅÍÈß
ÈÍÎÑÒÐÀÍÍÎÌÓ ßÇÛÊÓ

G. NUZHDIN

LA TEORA DE LOS ESCENARIOS Y SU RELEVANCIA
PARA LA ENSEANZA DE LL.EE. ……………………………..................... 236

ÎÑÈÏÎÂÀ Ì.Ï.

ÝÒÈÌÎËÎÃÈß È ÈÑÒÎÐÈß ÇÍÀ×ÅÍÈß ÑËÎÂÀ SINDRESIS

M. OSIPOVA

ETIMOLOGA E HISTORIA
DEL VOCABLO SINDRESIS ………………………………………………... 245

ÏÅÐÅÄÅÐÈÉ Å.Á.

ÏÐÅÖÅÄÅÍÒÍÛÅ ÅÄÈÍÈÖÛ Â ÈÑÏÀÍÑÊÎÉ ÏÐÅÑÑÅ

E. PEREDERI

CITAS INCUBIERTAS EN LA PRENSA ESPAOLA ……………………… 247

ÏÅÐÅÑ ÒÎÁÀÐÐÀ Ë.

ÈÍÒÅÐÍÅÒ ÍÀ ÇÀÍßÒÈßÕ ÏÎ ÈÑÏÀÍÑÊÎÌÓ ßÇÛÊÓ

L. PREZ TOBARRA

APROVECHANDO INTERNET EN EL AULA DE ESPAOL …………….. 252

ÏÅÒÐÎÂÀ Å.

ÎÁ ÎÒËÈ×ÈÒÅËÜÍÛÕ ×ÅÐÒÀÕ ÓÒÂÅÐÄÈÒÅËÜÍÛÕ
È ÂÎÏÐÎÑÈÒÅËÜÍÛÕ ÏÐÅÄËÎÆÅÍÈÉ
 ÈÍÒÎÍÀÖÈÎÍÍÎÉ ÑÈÑÒÅÌÅ ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ
( ÑÐÀÂÍÅÍÈÈ Ñ ÐÓÑÑÊÈÌ ßÇÛÊÎÌ)

E. PETROVA

SOBRE LOS RASGOS DISTINTIVOS
DE AFIRMACIN/INTERROGACIN EN EL SISTEMA
ENTONATIVO DEL ESPAOL (EN COMPARACIN
CONTRASTIVA CON EL RUSO) ………………………………...................... 258

ÏÎËÈÑÀРÌ.Ã., ÐÎÇÅÍÔÅËÜÄ ß.Ã.

ÎÐÃÀÍÈÇÀÖÈß ÎÁÓ×ÅÍÈß ÏÎ ÁÀÊÀËÀÂÐÈÀÒÑÊÎÉ ÑÈÑÒÅÌÅ
ÊÀÊ ÎÄÍÀÈÇ ÌÎÄÅËÅÉ ÁÈËÈÍÃÂÀËÜÍÎÃÎ ÎÁÐÀÇÎÂÀÍÈß

M. POLISAR, Y. ROZENFELD

ORGANIZACIN DE LA ENSEANZA SEGN
EL SISTEMA DE BACHILLERATO COMO UNO
DE LOS MODELOS DE LA ENSEANZA BILINGE …………………….. 263

ÐÎÌÀÍÎÂÀ Ã.Ñ.

×ÅËÎÂÅÊ – ÝÒÎ ßÇÛÊ

G. ROMANOVA

EL HOMBRE ES LENGUAJE …………………………………….................... 268

ÐÛËΠÞ.À.

ÈÌß ÑÎÁÑÒÂÅÍÍÎÅ È ÏÅÐÅÂÎÄ

YU. RYLOV

EL NOMBRE PROPIO Y SU TRADUCCIN ……………………………….. 275

ÑÀÂ×ÓÊ Å.À.

ÌÅÒÀÔÎÐÀ ÖÂÅÒÀ  ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ È ÐÓÑÑÊÎÌ ßÇÛÊÀÕ

E. SAVCHUK

CARCTER METAFRICO DE LOS COLORES
EN ESPAOL Y EN RUSO …………………………………………………... 282

ÑÀÊ À.Í.

ÈÐÎÍÈß Â ÄÅËÎÂÎÌ È ÏÎËÈÒÈ×ÅÑÊÎÌ ÄÈÑÊÓÐÑÅ
(ÍÀ ÌÀÒÅÐÈÀËÅ ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ)

A. SAK

IRONA EN EL DISCURSO OFICIAL Y POLTICO
DEL ESPAOL ………………………………………………………………... 287

ÑÀÍÃÈÍÎÂÀ Ô.Þ.

ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ßÇÛÊ È ÃËÎÁÀËÈÇÀÖÈß

F. SANGUINOVA

EL ESPAOL Y LA GLOBALIZACIN …………………………………….. 292

ÑÌÈÐÍÎÂÀ È.Â.

ÏÅÐÌÀÍÅÍÒÍÛÉ ÈËÈ ÑÈÒÓÀÒÈÂÍÛÉ ÈÌÏÅÐÔÅÊÒ
È ÑÅÌÀÍÒÈÊÀ ÃËÀÃÎËÎÂ

I. SMIRNOVA

EL IMPERFECTO PERMANENTE O DE SITUACIN
Y LA SEMNTICA DE LOS VERBOS …………………………..................... 296

ÑÍÅÒÊÎÂÀ Ì.Ñ.

Î ÑÏÅÖÈÔÈÊÅ ÏÅÐÅÂÎÄÀ ÕÓÄÎÆÅÑÒÂÅÍÍÛÕ ÔÈËÜÌÎÂ

M. SNETKOVA

SOBRE LAS PARTICULARIDADES DE LA TRADUCCIN
DE LAS PELCULAS DE ARGUMENTO ……………………….................... 303

ÑÒÎßÍÎÂÑÊÈÉ À.Ì.

Î ÍÅÊÎÒÎÐÛÕ ÂÎÇÌÎÆÍÎÑÒßÕ
ÓÏÐÀÂËÅÍÈß ÏÐÎÖÅÑÑÎÌ ÎÁÓ×ÅÍÈß
ÄÅËÎÂÎÌÓ ÈÍÎÑÒÐÀÍÍÎÌÓ ßÇÛÊÓ

A. STOYANOVSKIY

SOBRE ALGUNAS POSIBILIDADES DE DIRIGIR EL
PROCESO DE ENSEAR EL ESPAOL DE NEGOCIOS ………………….. 307

ÑÒÐÅËÜÖÎÂÀ Ê.

ÈÑÏÀÍÈß È ÐÎÑÑÈß: ÂÇÀÈÌÎÎÒÍÎØÅÍÈß
 ÊÎÍÒÅÊÑÒÅ ÈÑÒÎÐÈÈ È ÑÎÂÐÅÌÅÍÍÎÑÒÈ

K. STRELTSOVA

ESPAA Y RUSIA:
LAS RELACIONES HISTRICAS Y ACTUALES ………………………….. 309

ÑÓÀÐÅÑ ÃÀÐÑÈß Õ.

ÊÓËÜÒÓÐÎËÎÃÈ×ÅÑÊÈÉ ÀÑÏÅÊÒ ÍÀ ÓÐÎÊÀÕ ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ
 ÝÏÎÕÓ ÈÍÒÅÐÍÅÒÀ. ÏÐÎÅÊÒ ÊÓËÜÒÓÐÀ

J. SUREZ GARCA

LA CULTURA EN LA CLASE DE ESPAOL EN LA ERA
DE INTERNET. EL PROYECTO CULTURA ………………………………... 311

ÑÓÕÀÍÎÂÀ Ì.Â.

ÔÓÍÊÖÈÎÍÈÐÎÂÀÍÈÅ ÑËÎÆÍÛÕ
ÎÒÍÎÑÈÒÅËÜÍÛÕ ÌÅÑÒÎÈÌÅÍÈÉ Â ÏÐÅÄËÎÆÅÍÈÈ

M. SUKHANOVA

FUNCIONAMIENTO DE PRONOMBRES RELATIVOS
COMPUESTOS EN LA ORACIN …………………………………………… 316

ÒÎÌÈËÜÎ ÓÐÁÈÍÀ Õ.Ë.

ÂÛÑØÅÅ ÎÁÐÀÇÎÂÀÍÈÅ Â ÅÂÐÎÏÅ:
ÍÎÂÛÅ ÒÅÍÄÅÍÖÈÈ È ÊËÞ×ÅÂÛÅ ÀÑÏÅÊÒÛ

J.L. TOMILLO URBINA

EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIN SUPERIOR:
EVOLUCIN Y ASPECTOS CLAVE ………………………………………… 320

ÓÐÆÓÌÖÅÂÀ À.Î.

ÒÅÐÌÈÍÎËÎÃÈß ÍÀ ÇÀÑÅÄÀÍÈßÕ ÊÎÍÃÐÅÑÑÀ
ÄÅÏÓÒÀÒÎÂ ÈÑÏÀÍÈÈ

A. URZHUMTSEVA

TERMINOLOGA EN LAS SESIONES DEL CONGRESO
DE LOS DIPUTADOS DE ESPAA …………………………………………. 337

ÔÈËÈÏÏÎÂÀ Ò.Í.

ÂÛÄÅËÈÒÅËÜÍÛÅ ×ÀÑÒÈÖÛ
 ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ È ÀÍÃËÈÉÑÊÎÌ ßÇÛÊÀÕ

T. FILIPPOVA

PARTCULAS DE ACENTUACIN
EN ESPAOL Y EN INGLS …………………………………….................... 341

ÕÅÄÈÃÅРÕ.

ÎÑÍÎÂÍÛÅ ÃÐÀÌÌÀÒÈ×ÅÑÊÈÅ ÐÀÑÕÎÆÄÅÍÈß
ÌÅÆÄÓ ÈÑÏÀÍÑÊÈÌ ßÇÛÊÎÌ ÈÑÏÀÍÈÈ
È ËÀÒÈÍÑÊÎÉ ÀÌÅÐÈÊÈ

H. HEDIGER

IMPORTANTES DIFERENCIAS GRAMATICALES ENTRE
EL ESPAOL DE ESPAA Y EL CASTELLANO
EN HISPANOAMRICA ……………………………………………………… 346

ÖÀÐÅÂÀ Í.È.

ÍÎÂÀÒÎÐÑÊÈÉ ÕÀÐÀÊÒÅÐ ßÇÛÊÀ ÏÐÅÑÑÛ

N. TSAREVA

CAPACIDAD INNOVADORA
DEL LENGUAJE PERIODSTICO ……………………………….................... 354

ØÅÌÈÍÎÂÀ Í.Â.

ÀÍÒÐÎÏÎÍÈÌÈ×ÅÑÊÀß ÌÅÒÀÔÎÐÀ  ßÇÛÊÅ ÏÐÅÑÑÛ

N. SHEMINOVA

METFORA ANTROPONMICA
EN EL LENGUAJE PERIODSTICO ……………………………..................... 362

ØÒÎCCËÅÉÍ Õ.

ÐÀÇÌÛØËÅÍÈß Î ÑÎÏÐÈÊÎÑÍÎÂÅÍÈÈ
ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ Ñ ÄÐÓÃÈÌÈ ßÇÛÊÀÌÈ:
ÈÑÊÀÆÅÍÈÅ ÈËÈ ßÇÛÊÎÂÎÉ ÎÁÌÅÍ?

H. STOESSLEIN

REFLEXIONES SOBRE EL CONTACTO
DEL ESPAOL CON OTRAS LENGUAS:
ÑORRUPCIN O CAMBIO LINGSTICO? ………………………………. 366

ßÊÎÂËÅÂÀ Â.Â.

Ê ÂÎÏÐÎÑÓ ÎÁ ÀÌÅÐÈÊÀÍÈÇÌÀÕ
 ËÅÊÑÈ×ÅÑÊÎÌ ÑÎÑÒÀÂÅ ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ

V. YAKOVLEVA

AMERICANISMOS EN EL CORPUS
LXICO ESPAOL ……………………………………………….................... 369

ÀÊÈÍÔÈÅÂÀ Ì.Ã. (ÌÎÑÊÂÀ, ÐÎÑÑÈß)

ÈÑÏÀÍÑÊÈÉ ÊÀÊ ßÇÛÊ ÏÐÎÔÅÑÑÈÈ:
Î ÍÅÊÎÒÎÐÛÕ ÎÑÎÁÅÍÍÎÑÒßÕ ÍÀÏÈÑÀÍÈß
ÄÅËÎÂÛÕ ÏÈÑÅÌ

M. AKINFIEVA (MOSC, RUSIA)

ESPAOL PARA USO PROFESIONAL:
ALGUNAS PARTICULARIDADES DE ESCRIBIR
CARTAS COMERCIALES

Hoy da el espaol es una lengua que est adquiriendo ms y ms fuerza en el mundo de los negocios, ya que el mercado de habla hispana representa a un nmero de poblacin cada vez ms influyente en el desarrollo comercial de las empresas por su potencialidad econmica y de consumo. Entre los aspectos que abarca el curso “Espaol para uso profesional” (para los estudiantes que estudian el espaol como segundo idioma) en la Universidad MGIMO existe tambin el de la correspondencia comercial. El programa de este aspecto est basado en las normas para el buen uso del espaol dictadas por los libros de estilo de los medios de comunicacin.

La escritura ha evolucionado con el paso de los aos de una forma espectacular dando lugar casi a la total desaparicin en el caso de correspondencia personal vencida por la rapidez e inmediatez del telfono y otros nuevos medios de comunicacin. En el caso de la correspondencia comercial los cambios tambin han sido muy significativos. La aparicin del fax y correo electrnico gracias a su inmediatez han dado un vuelco importante a la forma de hacer comunicacin escrita. Pero hay que reconocer que las nuevas tecnologas puede que hayan cambiado los medios pero no el contenido. Seguimos escribiendo cartas, aunque sea por medio de un teclado y se llamen “e-mails” o correos electrnicos. Seguimos escribiendo memorandums, informes, etc. Se enva informacin digital a travs de nuevos medios como Internet, pero no tenemos por que obviar las reglas con las que antes se escriba y se debe seguir escribiendo.

Al igual que en cualquier otro mbito, la escritura tiene sus normas, que los estudiantes deben conocer: hay que respetar unas determinadas estructuras y ortografas. Es el caso de hablar ms del Protocolo y no de la ortografa y gramtica. A diferencia de la correspondencia personal, la comercial no debe estar escrita nunca a mano. La carta comercial debe tener una buena presentacin pues es la imagen de la empresa. Muchas personas se podran hacer una idea equivocada por el hecho de recibir una carta mal escrita, con faltas de ortografa, tachones, etc. Es muy importante la claridad en los conceptos y una buena presentacin. El papel siempre debera ser blanco con membrete y logotipo, o simplemente el membrete, en el cual deben figurar todos los datos de la empresa: nombre, direccin, telfonos, fax, correo electrnico y direccin web si se tiene.

El respeto por otras culturas, religiones, formas de pensar, etc. es fundamental en nuestro trato con los dems. El mundo est muy comunicado, tanto a nivel tecnolgico como a nivel fsico (la gente viaja mucho ms). Por ello es necesario adems de conocer como comportarse en otros pases tambin como comunicarse en el mundo de negocios con los empresarios de otros pases respetando sus costumbres, tradiciones y formas de actuar. No en todos los pases las mismas cosas tienen un mismo significado, y los comportamientos correctos en unos pueden no ser bien vistos en otros.

Es por ello fue creado lo que en Espaa llaman la “formula R.E.S.”, la cual es aplicable en todas las situaciones incluso en la correspondencia comercial.

Qu es la frmula R.E.S.? Simple y sencilla, comprensible para todo el mundo. Respeto, Educacin y Sentido comn. Aunque parezca simple, en estos tres conceptos se guarda la esencia fundamental para desenvolverse en sociedad.

Respeto. Es una de las bases fundamentales de toda sociedad. En nuestro caso de las cartas comerciales son las frmulas de cortesa ms utilizadas (encabezados de carta y despedidas). Su utilizacin en la correspondencia depende del puesto que ocupa la persona a la cual nos dirigimos.

Educacin. Cortesa y urbanidad son algunos de los principales significados que indican lo que supone la educacin. Se educa todos los das y en todo momento. Por eso el buen ejemplo debe ser una constante en nuestra vida.

Sentido comn es vital para actuar de forma correcta.

Adems, las cartas comerciales deben tener ciertas cualidades ms concretas que, hasta cierto punto, pueden considerarse como condiciones indispensables para que las cartas estn bien redactadas. Entre dichas cualidades, destacan:

1. Claridad: la claridad evita confusiones. Conviene aclarar bien los detalles para que el destinatario se haga cargo del asunto sin que queden posibilidades de mala interpretacin.

2. Precisin: es cualidad del lenguaje comercial por tratarse de un lenguaje tcnico y especializado.

3. Brevedad: la brevedad en la expresin de las ideas hace que en un menor nmero de palabras no se pierda la claridad del asunto y se exponga con concisin el asunto sobre el que trata la carta. Excepcin: cuando se escribe a clientes descontentos y a quienes solicitan informes suele ser conveniente explayarse un poco en los detalles requeridos.

4. Concrecin: la concrecin hace que una carta comercial se refiera a asuntos especficos.

5. Diplomacia: esta es una cualidad que suele emplearse para no herir los sentimientos del destinatario cuando, por ejemplo, se hacen reclamaciones o cuando se sealan errores o diferencias.

* * *

ÀËÈÌÎÂÀ Ð.Ð. (ÌÎÑÊÂÀ, ÐÎÑÑÈß)

ÍÎÂÀß ËÅÊÑÈÊÀ Â ÑÌÈ

R. ALIMOVA (MOSC, RUSIA)

EL LXICO NUEVO EN LOS MEDIOS
DE COMUNICACIN

Cuando cualquier persona comienza a reflexionar sobre su lengua le asaltan dudas, qu es lo que est bien dicho y qu no, si existe tal o cual palabra, cules son los lmites de la lengua, cul es la riqueza de su lxico. Esto ocurre porque el hablante necesita unos puntos de referencia, unas demarcaciones para saber por dnde moverse, pues de lo contrario llegara a hallarse perdido en su propia lengua. Sin embargo, la lengua es un organismo vivo, en continuo movimiento – en otro caso se tratara de una lengua muerta –, y sus cambios y renovaciones se producen, sobre todo, al nivel lxico, ya que las palabras, con ser muchas, no constituyen el armazn de la lengua. Unas son necesarias para establecer la comunicacin, y otras son las portadoras de las significaciones, no slo de los significados lxicos, sino de los derivados de nuestras intenciones comunicativas, de la situacion en que nos encontramos cuando hablamos (un discurso formal, una conversacin familiar, una comunicacin tcnica, etc.).

Por un lado es necesario que el cuerpo lxico sea fijo, para que nos ayude a entendernos, a comunicarnos gracias a un cdigo preestablecido; por otro lado, es inevitable la renovacin del vocabulario, que nos permita dar cuenta de las nuevas realidades, de mostrar los conocimientos adquiridos, etc.

Otra cuestin que se plantea tratando el tema es la definicin de los conceptos que no siempre se tienen muy claros, los trminos del lxico y vocabulario, que a menudo se entremezclan. Hay varias opiniones, nosotros vamos a partir del punto de vista que el trmino de lxico se reserva para la lengua y el de vocabulario, para el habla. Las unidades del lxico son los lexemas, mientras que las unidades del habla son los vocablos y las palabras (la palabra designa toda ocurrencia de un vocablo cualquiera).

Aunque no todos los lingistas distinguen entre lxico y vocabulario, algunos tericos han querido precisar y limitar cada una de sus designaciones y pretenden que el lxico sea el conjunto de palabras que una lengua pone a disposicin de los hablantes, y que el vocabulario sea el conjunto de las palabras utilizadas por un hablante dado en circunstancias dadas. El lxico es una realidad de lengua a la que slo se puede acceder a travs del conocimiento de los vocabularios particulares que son una realidad del discurso. El lxico trasciende a los vocabularios pero slo es accesible a travs de ellos: un vocabulario supone la existencia del lxico del que es una muestra. Resulta extremadamente difcil, y hasta imposible, enumerar las palabras que componen el lxico de una lengua, pues su nmero, pese a ser finito, est sujeto a cambios de enriquecimiento y de empobrecimiento que se puede ver muy claro a travs de una de las muestras de la lengua, el lenguaje periodstico.

La aparicin de una voz nueva en la lengua siempre sigue un proceso: en primer lugar, en una persona o grupo se crea la conciencia de una situacin nueva y, por tanto, la necesidad de significarla, despus se produce la eleccin del signo adecuado (procedente de la propia lengua o de otra, o, ms raramente, se inventa); esa eleccin la realiza el individuo o el grupo, pero ello no es suficiente para que la palabra pase a formar parte del lxico de la lengua; se necesita su institucionalizacin mediante un acuerdo tcito, primero de los miembros de un grupo y luego por la comunidad. A partir de ese momento la palabra pertenece a la lengua. Los movimientos del vocabulario harn que esa voz perdure, cambie o desaparezca.

Una de las vas de institucionalizacin, de generalizacin del uso de las palabras, es su aparicin en los medios de comunicacin, en el lenguaje periodstico, cuyo poder difusor resulta incuestionable, ms si se trata de los medios escritos, por el poder de fijacin que posee la letra impresa.

El lenguaje en los medios de comunicacin posee caractersticas propias, y quiero fijarme en algunos usos lxicos que se observan, principalmente, en el periodismo escrito. Segn Jos Luis Martnez Albertos, el lenguaje periodstico es “el lenguaje profesional usado por determinados expertos de la comunicacin masiva para la produccin de mensajes periodsticos, sea cual sea el canal utilizado para su difusin: peridicos, radio y televisin. Estos mensajes especficamente periodsticos son fundamentalmente dos: el relato y el comentario”, con lo que queda fuera el lenguaje de la publicidad, de la propaganda y de las relaciones pblicas.

La inseguridad que manifiestan los hablantes cuando se preguntan si existe una palabra o no, si est bien dicha o no, si se puede emplear o no, alcanza igualmente a los periodistas. Bien es cierto que ellos habran de mostrar una mayor firmeza y esfuerzo en el uso lingstico. Su inseguridad se pone de manifiesto a cada paso cuando marcan algunas palabras del texto encerrndolas entre comillas, o ponindolas con letras cursivas, para sealarnos que se trata de un uso nuevo, de un valor no consignado en el diccionario, o de una palabra “inexistente” (tomada de otra lengua, creada para la ocasin, o con un valor que no es el habitual).

Sin embargo, en este caso es imposible adoptar una postura rgida y exigir un esfuerzo para encontrar el empleo o la forma adecuados, ya que eso no siempre es posible debido a la rapidez, a la inmediantez, con que se produce el trabajo del periodista y que no le deja un tiempo de reaccin adecuado. El lxico es cambiante y por eso los periodistas a veces yerran en sus apreciaciones. Sin embargo, cuando algn uso incorrecto se generaliza, se hace normal, habremos de admitir que se ha operado un cambio en la estructura del lxico. Podremos estar en desacuerdo con el origen o el procedimiento, pero no se debe desdear nada que venga a enriquecer la lengua. Manuel Casado escribe que “si es cierto que los extranjerismos no son necesariamente hespedes indeseables, tambin es verdad que no puede acogerse, sin discernimiento, toda palabra extranjera. El que una palabra no est registrada en el Dicionario acadmico no significa que su uso no sea perfectamente lcito; aunque puede ocurrir que, efectivamente, no lo sea”.

Los medios de comunicacin son un lugar excelente para encontrar palabras de nuevo cuo, tambin por las caractersticas de los neologismos, pues “la neologa supone al mismo tiempo utilizacin del cdigo y subversin del mismo; reconocimiento y trasgresin de la norma; creatividad gobernada por las reglas y creatividad que cambia las reglas”, muy en consonancia con lo que es la utilizacin del lenguaje en esos medios. Segn Jos Luis Martnez Albertos, “el lenguaje periodstico es una de las parcelas de la comunicacin lingstica donde el neologismo tiene un indiscutible derecho a ser reconocido como moneda de uso legal... Pero el problema se nos va a plantear a la hora de discernir cundo un neologismo es necesario y cundo es superfluo. Para ser coherente con el planteamiento..., mi criterio personal es que en el lenguaje periodstico deben ser admitidos como neologismos provisionalmente necesarios muchos vocablos – los llamados neologismos de forma – que tal vez en cualquier otro campo de la actividad humana podran ser considerados todava como innecesarios o prematuros”. A lo que aade: “aunque el lenguaje perodstico tiende por sistema a una admisin generosa de los nuevos vocablos y de las nuevas acepciones, el compromiso cultural de los periodistas con el cuerpo social al que pertenecen les obliga a buscar una frmula de equilibrio para que los usos profesionales respecto al idioma tengan siempre en cuenta la importancia de la unidad de la lengua en el seno de la comunidad hispanohablante”.

La discusin surge por la oportunidad y la necesidad del nuevo trmino, por lo que se distingue entre los neologismos denotativos, o surgidos de necesidades designativas por faltar una voz o exprein adecuada en la lengua para dar un nombre a un objeto, a un concepto nuevo, y los neologismos de carcter estilstico, que aparecen por las necesidades subjetivas de quien lo emplea para expresar de una forma indita cierta versin personal del mundo, traducir ideas de una manera nueva.

Uno de los rasgos ms caractersticos del lenguaje periodstico de nuestro siglo, y especialmente de las ltimas dcadas, es el enorme flujo de voces forneas. Aparecen en todos los dominios, y suelen emplearse en mbitos tcnicos, como en la economa o en el deporte. Los extranjerismos formales son abundantes y fciles de detectar en cualquier peridico, sobre todo porque suelen aparecer marcados tipogrficamente. Se trata de los llamados palabras citas pues se mantiene sin cambios la forma de la lengua original (bypass, crack, drag queen, e-mail, hacker, snowboard, walkman, web, etc.). Es frecuente la presencia de no pocos galicismos, muy empleados, tanto que el diccionario acadmico ya recoge alguno de ellos, (como maillot, affaire), pero no todos (aprs-ski, prt porter, etc.). En el lenguaje de la prensa de vez en cuando se presentan italianismos, pocos, como tifosi, paparazzi, capo, etc. Adems podemos encontrarnos con voces de diverso origen: karaoke, ginseng, bonsai, kilim, hutu, etc. Con frecuensia el uso de voces extranjeras se encuentra en mbitos muy especficos, como en lenguaje deportivo, especialmente en el tenis y el golf: match-ball, break, tiebreak, bogey, birdie, swing, pole-position. Por influencia del ingls aparecen algunas palabras espaolas a las que se les aade la terminacin -ing, presente en algunos anglicismos de gran uso camping, leasing, parking, ranking o zapping. De este modo encontramos puenting, caoning. Son ms difciles de apreciar los calcos samnticos, esto es, el uso de voces patrimoniales con significados tomados de otras lenguas, como el frecuentsimo humano para hablar de personas, a partir del ingls human, generalizado a partir del lenguaje cientfico-tcnico:

... Yo creo que los humanos queremos mucho a los perros y los perros nos quieren mucho a nosotros (El Pas VIII-96).

Hasta la fecha se han realizado ensayos clnicos en humanos con islotes betapancreticos alognicos en la diabetes mellitus tipo (ABC XI -96).

Otro tanto cabe decir de “conductor” con el valor de ‘director de un film, orquesta, etc., o presentador de un programa de radio o televisin’:

En su pgina 3 detallan quines seran los conductores y editores de los informativos diarios (El Pas IX-99).

Podramos citar otros calcos semnticos, como “halcn” y “paloma”, “nominar” y “nominacin”, “agresivo”, “fleco”, etc.

Otra de las caractersticas del lenguaje periodstico es el frecuente empleo de los tecnismos, cuya compresin resulta difcil si no imposible, pero cuyo uso est motivado por la necesidad de dar cuenta de elementos que no se pueden nombrar de otra manera. Por el deseo de dar a sus crnicas un aire ms tcnico con el fin de que parezcan ms objetivas o que el periodista parezca ms culto, adems de la tendencia por hacer palabras ms largas debido a la ampulosidad del lenguaje periodstico, existe una tendencia a evitar las palabras sencillas y cotidianas. Es frecuente, por ejemplo, ver argumento ingormtico por informacin. Por esto es por lo que abunda el empleo de sufijos cultos all donde no son necesarios. Por elemplo, rumorologa para la ‘difusin tendenciosa de rumores (noticias)’:

Ya hay un nuevo nombre para aumentar la rumorologa de fichajes madridistas (El Mundo IV-98).

Otras veces lo que se hace es emplear las palabras fuera de su mbito originario, de manera metafrica. As por ejemplo, la cosmtica es el ‘efectismo, accin superficial que no toca el fondo de la cuestin’:

El dilogo con la oposicin no es cosmtica (El Pas X-99).

Cocinar es ‘preparar o arreglar un asunto’:

El Betis necesitaba aire fresco. Y Lorenzo Serra Ferrer puso de su parte para cocinar una revolucin (El Pas III-96).

Por la aversin hacia las formas sencillas y por el afn creativo, es por lo que en el lenguaje periodstico encontramos continuamente palabras compuestas y formadas con prefijos y sufijos. Resulta muy grande la cantidad de voces que pueden formarse con un nico elemento prefijal. Valga como muestra mini-: miniasignatura, minibar, minicmara, minicoche, minicontacto, miniconvencin, miniderbi, miniencendedor, miniencuentro, minientrevista, miniespacio, minifaldero, minijuego, minikart, minilaboratorio, minileccin, minimoto, miniserie, minisubmarino, minivestido. Y resultados similares apareceran si mirramos las formaciones con anti-, auto-, ciber-, macro-, maxi-, micro-, neo-, pro-, semi-, tele-, video-, etc. Frente a la abrumadora presencia de elementos prefijales, y de palabras constituidas con ellos, resultan ser mucho menos abundantes las voces nuevas construidas con sufijos. Este grupo de palabras no son tan nuevas, pues parten de bases lxicas ya existentes en la lengua; mediante sufijos se nominalizan verbos: blindaje, etiquetaje, delegalizacin, fotoenvejecimiento, languidacimiento; se hacen sustantivos a partir de adjetivos: bidimensionalidad, biocompatibilidad, cotidianeidad, excepcionalidad pijera; sustantivos a partir de otros sustantivos: besada, bicicletada, cacerolada, goleada; adjetivos a partir de sustantivos: gravitacional, neocatucumenal, nutricional, promocional, redaccional, suburbial; de verbos: abatible deformable, esquiable, oxigenante, revitalizante, tonificante; y de otros adjetivos: multilingual; verbos a partir de adjetivos: globalizar, ilegalizar, inactivar; y de sustantivos: bachillerizar, descorbatizar, faxear, mapear, victimizar; o simplemente, se alargan trminos conocidos de acuerdo con la tendencia para hacer palabras ms largas (contabilizar, culpabilizar, publicitar, posicionamiento, etc.).

Merecen un prrafo a parte tambin los derivados de nombres propios, y tan pronto como salta un personaje a la palestra all est su nombre derivado, que durar tanto como dure la notoriedad del individuo. Ciertas formaciones permanecen ms tiempo en los peridicos, y as estamos acostumbrados a encontrar felipista y felipismo, aznarista, thatcheriano, etc., al igual que existen enchufismo, beticismo o madridismo y madridista. El ingenio del creador se manifiesta en algunas ocasiones, como:

El trmino concreto que emplearon varios dirigentes para definir este fenmeno es “pujolear”, en alusin a la tctica del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para arrancar inversiones del Gobierno de la nacin (El Pas, XI-96).

Los socialistas han acuado un n uevo trmino para definir la estrategia amenazante del PA, el “pujoleo” (El Pas, XI-96).

Tales son la tendencias que se ven en el lenguaje periodstico, y queda an por hacer una mencin a la composicin de palabras. Es abundante en el lenguaje de la prensa por ser un procedimiento que se presta para la expresividad tantas veces buscada en ese lenguaje. Destacaremos algunos tipos atendiendo a la morfologa de sus constituyentes: costituyentes formados de un verbo + un nombre: lavafaros, cazarrecompensas, reposacabezas, cuentacuentos, quitasueldos; conmuestos formados de dos nombres: buque cisterna, coche bomba; compuestos formados de un nombre + un adjetivo: ojinegro, cejijunto; compuestos de un adjetivo + un nombre, este orden determinante + determinado es extrao a la sintaxis espaola. Estos neologismos son a menudo calcos del ingls: librecambio, largometraje.

El lenguaje periodstico resulta de la sntesis de varios registros, se entiende fcilmente que la prensa sea el principal elemento difusor de las siglas, cuyo origen se encuentra en el lenguaje administrativo. Nombran multitud las organizaciones, asaciaciones, partidos, empresas, etc., que se conocen nicamente a travs de la sigla que la designa. Junto a las siglas bien conocidas, como IU, PP, CCOO, BOE, PENFE, PER, y tantas otras que aparecen en los medios de comunicacin, algunas de ellas han llegado a lexicalizarse, a ser palabras normales, habiendo olvidado su origen, o de que son siglas: ovni, grapo, elep, opa, diu, pyme, mibor.

Otro procedimiento muy rentable, y prximo al de la siglacin, es el del acortamiento de palabras, de manera que a cada cambio del precio de la gasolina nos encontramos con la super ms cara y vemos continuamente noticias referidas a narcos. Un mini es cualquier coche de pequeas dimensiones. Pero es que tambin mini puede ser utilizado como adjetivo – adems del valor prefijal que vimos antes –, para denotar algo de reducidas dimensiones, especialmente ropa:

Minis o supergrandes, los jerseys de peluche son los reyes del otoo (El Pas X-98).

Como hemos visto el lenguaje periodstico escrito es una rica fuente no slo de ejemplos con los que ilustrar los procesos de formacin e incorporacin de palabras en la lengua, sino tambin para tomar el pulso de la vitalidad de sta, para conocer la capacidad que posee para soportar la llegada de extranjerismos, y su potencialidad creadora, que hacen que siga viva, produciendo novedades a cada instante. Sin embargo un afn desmesurado por todos estos neologismos podra traer consigo unas catastrficas consecuencias para la lengua, por ello “el periodista necesita tener en cuenta las tres cautelas que caracterizan a los lenguajes sectoriales correctamente elaborados: a) cierto grado de creatividad lingstica; b) rechazo de elementos crptico; c) utilizacin ponderada y pragmtica del lenguaje cientfico-tcnico. De esta forma, el periodista alcanza los objetivos sociales que justifican su presencia en la dialctica social de la comunicacin de masas en el mundo contemporneo”.

As pues en el lenguaje de la prensa encontramos en plena accin todas las fuerzas que ayudan al aumento del vocabulario. Unas veces las palabras nuevas son necesarias por la nueva realidad que se debe nombrar, otras no. En ocasiones, las nuevas realidades traen consigo trminos forneos que teminan por aclimatarse en la lengua, en otras vemos el litigio en toda su efervescencia, en otras, se acude a los procedimientos existentes en la lengua. Las necesidades expresivas que sienten los medios de comunicacin, llevan tambin a la introduccin de voces nuevas.

En la prensa se manifiestan, pues, las tendencias actuales del lxico, ya que el lenguaje del periodismo resulta de la sntesis de otros lenguajes. Por ello, acta de catalizador y de difusor de una amalgama de elementos. El xito de una palabra nueva depende de la aceptacin por la sociedad, y sobre ella ejerce una notable influencia la prensa. La creacin e introduccin de trminos nuevos no puede significar un empobrecimiento, ha de ser un proceso enriquecedor para la lengua y para sus hablantes, ya que el dominio de los medios de expresin es uno de los mayores bienes, pues nos permite manifestarnos como personas, y que seamos capaces de entendernos y comunicarnos con los dems, para ello vivimos en la sociedad.

ÀÍÈÊÅÅÂÀ Í.Å. (ÌÎÑÊÂÀ, ÐÎÑÑÈß)

ÐÎÑÑÈß È ÈÑÏÀÍÈß: ÏÎËÈÒÈ×ÅÑÊÈÅ È
ÊÓËÜÒÓÐÍÛÅ ÑÕÎÄÑÒÂÀ ÍÀ ÑÎÂÐÅÌÅÍÍÎÌ ÝÒÀÏÅ

N. ANIKEEVA (MOSC, RUSIA)

RUSIA Y ESPAA: SEMEJANZAS POLTICAS
Y CULTURALES EN LA ACTUALIDAD

“Europa y Espaa necesitan una Rusia prospera y unida y cada vez mejor integrada en Europa y en el mundo occidental”, – subrayo Sr. D. Javier Elorza, Embajador de Espaa en la Federacin de Rusia1

[1].

El espacio de las culturas rusa y espaola a lo largo de los siglos nos hace plantear la cuestin sobre el papel de un puente entre Oeste y Este que stas han desempeado y siguen desempeando entre Oeste y Este. Una larga (de siglos) coexistencia con culturas ajenas (aunque no siempre enemigas) – culturas limtrofes (Oriente Prximo, Balcanes, Cucaso, Espaa, Rusia) son especialmente receptivas ante influencias externas y a la vez conservan con celos su identidad. Esta particularidad explica la, tan tpica para las culturas rusa y espaola, permanente tensin entre dos tendencias adversas: “receptividad total” y la conservacin de las tradiciones, la correlacin de las cuales no slo es natural, sino la nica posible para las culturas de tal ndole, un factor dinmico de su evolucin2

[2].

Hablando de la identidad cultural, no podemos olvidar que su substrato consiste en la experiencia histrica conjunta ms adaptacin a los ecosistemas. Base de la conciencia de esa identidad lo es la memoria histrica y cultural. El substrato este, a pesar de toda la diversidad lingstica, geogrfica y tnica de Espaa, existe permitiendo, en nuestra opinin, hablar de la cultura espaola como de una compleja estructura compuesta de distintos elementos – subculturas que gozan de independencia e identidad de alto nivel.

Es evidente que entre Espaa y Rusia hay paralelos histricos. Por ejemplo, la “generacin del 98” en Espaa y el “siglo de plata” en Rusia, pese a la profunda singularidad nacional de cada uno de los dos fenmenos, jugaron el mismo papel – culminaron el periodo clsico de sendas culturas y a la vez crearon bases de la modernizacin de las mismas en concordancia con necesidades propias del siglo XX3

[3].

La revolucin de Octubre en Rusia y la Guerra civil en Espaa – que tambin fue una especie de revolucin y llev a la victoria del franquismo.

En el siglo XX los dos pases intentaron llevar a cabo la predestinacin mesinica de antao – en Espaa, sobre la base nacional y religiosa (hispanidad) y en Rusia, sobre la base internacionalista y de clase (comunismo), y los dos intentos fracasaron.

En la URSS la “perestroika” se inici en 1985, 10 aos despus del inicio de la transicin de la dictadura franquista a la democracia en Espaa. En los dos casos, las transformaciones fueron iniciativa de los grupos dirigentes. Madrid emprendi el rumbo de contribuir al desarrollo de la economa de mercado en los pases de la Europa del Este, y ms tarde, en Rusia. El Gobierno espaol aspiraba a asumir el cargo de un pas que abriera a la”nueva democracia del Este” camino hacia Europa Occidental y fuera su instructor durante la adaptacin a las reglas polticas y sociales del Oeste. Esa aspiracin fue uno de los momentos de principio en la poltica exterior espaola. Para el mundo occidental era evidente la intencin de F. Gonzlez de ser “asesor” de los dirigentes soviticos en la esfera de la construccin poltica de la Europa Occidental4

[4]. Es importante que desaparecida la URSS, esa poltica se siguiera aplicando.

As, en diciembre de 1991, Espaa, junto con otros pases de la UE, reconoci formalmente a Rusia como sucesora de la URSS. El Gobierno espaol parta de que la renovacin democrtica de Rusia debiera llevar a la creacin de un sistema ms slido de seguridad y cooperacin en Europa. Tal enfoque no cambi en rasgos generales durante el enfrentamiento de las estructuras presidenciales y rganos legislativos en Rusia en 1993. Mientras el conflicto, la direccin espaola adopt la posicin de apoyar incondicionalmente al poder presidencial ruso en su enfrentamiento poltico y, ms tarde, militar con sus opositores en septiembre y octubre del mismo ao. La constitucionalidad y admisibilidad de las acciones del presidente Eltzin y su administracin en ese conflicto para los dirigentes espaoles no evocaron dudas.

Espaa se integr en la comunidad europea. Rusia sigue el camino de integracin europea. Los dirigentes espaoles anunciaban la necesidad de establecer, con la Rusia renovada, relaciones polticas y econmicas cualitativamente nuevas y sealaban que Rusia no tiene que ser aislada de la Europa Occidental poltica ni econmica ni militarmente5

[5]. Madrid insista en que la UE siguiera de cerca los cambios radicales en el mundo, fuera capaz de elaborar una postura coordinada y encaminada a apoyar reformas en Rusia y tuviera en cuenta los intereses de Rusia tanto en Europa como en todo el mundo. En 1995, Espaa fue el primer pas en concluir el procedimiento de ratificar el Convenio de colaboracin entre la RF y UE que fue suscrito en la isla de Corf en julio de 1994 y entr en vigor el 1 de diciembre de 19976

[6]. En opinin del entonces ex Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia I.S. Ivanov, “Rusia siempre ha aprobado el papel prctico de Espaa en los asuntos internacionales”.

En Madrid, en el contexto de la poltica internacional, una gran importancia se da a la colaboracin con Rusia, con la cual Espaa tiene mucho en comn en cuanto al enfoque ante muchos problemas internacionales. Es necesario subrayar que en las relaciones entre los dos pases no hay cuestiones “piedra obstculo”.El desarrollo dinmico de la colaboracin ruso-espaola en distintas esferas abre nuevos horizontes de la cooperacin tanto a nivel bilateral como en el marco internacional. Despus del desplome de la URSS, Rusia se convirti en un socio comercial permanente espaol y Espaa obtuvo la posibilidad de acceso muy eficaz al mercado ruso. Es importante que los dirigentes ruso y espaol, busquen un lenguaje comn en lo que se refiere a los problemas ms pendientes de la actualidad y existan enfoques parecidos en cuanto a la mayor parte de las cuestiones de la poltica internacional7

[7].

“En los utlimos anos las relaciones a nivel poltico entre Espaa y la Federacin de Rusia han sido excelentes. La concordancia sobre el fondo en muchas cuestiones internacionales (multipolarismo, preeminencia de Naciones Unidas…), sustenta las buenas relaciones polticas entre ambos pases. Sin embargo, la intensificacin de esas relaciones depende en gran medida del desarrollo de las relaciones de la Federacin de Rusia con la Unin Europea y con los principales organismos econmicos internacionales.

As en estos momentos Rusia esta finalizando sus negociaciones para adherirse a la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), que establecer y reglamentara las relaciones econmicas y comerciales de este pas con el resto del mundo. Rusia aun debe acordar los trminos de su adhesin con 25 pases de los cuales el mas importante son los Estados Unin (que desea obtener de Rusia una apertura de su sistema bancario permitiendo el acceso de la Banca extranjera al Mercado ruso). Por otro lado, los principales pases iberoamericanos, especialmente Brasil y Argentina, pugnan por abril de 2005 el Mercado ruso a sus exportaciones agrcolas.

Tambin Rusia ha solicitado la entrada en la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE) de Paris, lo que le llevara a asumir nuevas obligaciones, especialmente importantes en los campos de los servicios, de las inversiones y de los pagos transfronterizos.

En relacin con la Unin Europea, el Presidente Putin acaba de firmar en Mosc en la Cumbre Unin Europea-Rusia de 10 de mayo de 2005, los “4 Espacios Comunes” (econmico, de seguridad interior, de seguridad exterior y educativo-cultural y cientfico), que constituyen 4 hojas de ruta que deberan conducir a medio y largo plazo a las 4 libertades bsicas de un gran Mercado comus (mercancas, servicios, capitales y personas) del Atlantico a Vladivostok”8

[8].

Quizs numerosos paralelismos en las culturas y destinos de nuestros Estados se expliquen por el hecho de pertenecer Espaa y Rusia a las regiones limtrofes en el contexto de la civilizacin occidental9

[9].

* * *

ÀÐÑÓÀÃÀ ÃÅÐÐÀ Ì. (ÌÎÑÊÂÀ, ÐÎÑÑÈß)

ÊÐÀÒÊÈÉ ÝÊÑÊÓÐÑ Â ÈÇÓ×ÅÍÈÅ ÐÀÇÃÎÂÎÐÍÎÃÎ
ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ßÇÛÊÀ ÍÀ ÊÓÁÅ.
ÈÍÄÅÉÑÊÈÉ ÑÓÁÑÒÐÀÒ

M. ARZUAGA GUERRA (MOSC, RUSIA)

BREVSIMA INTRODUCCIN AL ESTUDIO
DEL ESPAOL HABLADO EN CUBA.
EL SUSTRATO INDGENA

El anlisis de la evolucin de una lengua en un pas significa un estudio profundo que es imposible exponer en cortas lneas. Por eso, con este trabajo no nos hemos propuesto abarcar lo inabarcable, sino hacer un brevsimo esbozo de uno de los aspectos del espaol en Cuba: el sustrato indgena.

Esteban Pichardo1

[10] a principios del siglo XIX publica en Matanzas su obra pionera el Diccionario Provincial de Vozes Cubanas. Ha de notarse que en esta poca el estudio del espaol de Amrica Latina contaba tan solo con las narraciones de los cronistas y unos escasos datos sobre la gramtica y vocabularios de las lenguas indgenas. Es a partir de entonces que en Cuba y en toda Amrica Latina aparecen otros diccionarios, tesauros, etc, en los que estn representadas ampliamente las voces indgenas.

Ms tarde Henrquez Urea se dio a la tarea de realizar la divisin areal del espaol de Amrica Latina, basado en la influencia sustrtica de las lenguas indgenas. En esta clasificacin Cuba se encuentra en la zona de sustrato caribe y arahucano, donde est todo el caribe hispano y Venezuela2

[11].

El espaol de Cuba y el Caribe hispano tuvo una evolucin histrica particular si la comparamos con los pases de la Amrica Continental. En esta regin an vive una poblacin indgena numerosa que conserva sus costumbres y lengua. Esas lenguas de cierta manera han servido de sustrato al espaol que hoy se habla all. En el caso de Cuba: se puede hablar de un sustrato indgena en el espaol de la Isla?

Ese es uno de los temas de debate milenarios entre los lingistas cubanos. Juan Ignacio de Armas3

[12], injustamente desestimado estudioso del espaol en Cuba escribe: “Las tribus antillanas perecieron gradualmente, poco despus de la conquista, i con ellas fueron pereciendo unas tras otras, las lenguas que hablaban, sin dejar ninguna huella autntica de su existencia; a la inversa de lo ocurrido con las razas, ms fuertes i civilizadas, del continente, que por haber subsistido han conservado sus idiomas, i han hecho sentir su influencia en el lenguaje criollo i hasta en la misma lengua castellana”4

[13].

Por el contrario Levi Marrero dice: “Es imposible que haya desaparecido completamente la poblacin aborigen (a mediados del siglo XVI durante la formacin de la koin – N.A), pues entonces, cmo se puede explicar la subsistencia en la toponimia cubana de tantos nombres de origen indudablemente indgena?” Y concluye: “... Slo el mestizaje y la supervivencia, aunque limitadsima, de los aborgenes puede explicar tal huella”5

[14].

Otra prueba de la existencia de sustrato indgena en el espaol de Cuba, segn dicen6

[15], es que en la Isla existe una marcada diferencia de esquemas de entonacin entre la zona oriental (el denominado “cantico oriental”), especialmente en Santiago de Cuba, donde se concentraba la mayor poblacin india, y el resto del pas.

Hagamos un somero anlisis histrico que nos permita dar nuestro humilde parecer acerca de este tema.

Los datos sobre la poblacin aborigen cubana antes de la llegada de los conquistadores aun hoy se desconocen. Solo hay cifras muy aproximadas. Segn datos del investigador Juan Prez de la Riva, citado por Eduard Alexandrnkov7

[16], a comienzos del siglo XVI la isla de Cuba estaba habitada por unas 100 000 personas, de las cuales la mitad viva en la regin oriental. De su lengua se sabe muy poco. Solo que era “de muy dulce conversacin”, segn escribi Coln en su diario.

Cuando llegaron los conquistadores, los indios se refugiaron en los montes y se atrincheraron en lugares que los espaoles llamaron palenques, como los palenques tras los cuales peleaban los caballeros de la Edad Media; y a los indios fugitivos, se les llam cimarrones, que era el nombre que le daban en los barcos a los marineros holgazanes.

En muy poco tiempo los conquistadores aplastan la dbil resistencia de unos indios mal armados, que se defendan con arcos y flechas, descabezan al cacique Hatuey, smbolo de la rebelda, y convierten a todos los indios en esclavos. A otros los hacen ladinos, eso es, latino, instruido, conocedor de la lengua de sus amos; y servan de traductores. Al que no aprenda la lengua por no querer o falta de dotes se le llamaba chontal, o sea tosco y grosero.

Como dicen los historiadores, la exterminacin de la poblacin indgena en Iberoamrica durante poco ms de siglo y medio, es una de las grandes catstrofes demogrficas de la historia de la Humanidad.

Este episodio de la historia cubana no despierta la menor duda entre los investigadores. Lo que se discute es si los indios lograron transmitir su legado lingstico antes de ser exterminados.

Nos inclinamos a pensar que no. Y nuestros argumentos son los siguientes:

En Cuba no hubo evangelizacin como en otras regiones del Nuevo Mundo a causa del rpido exterminio de los indgenas.

La colonizacin del Nuevo Mundo supona la cristianizacin de los indgenas. La Iglesia muy pronto comprendi que no poda realizar la evangelizacin en espaol y decidi utilizar las principales lenguas indgenas como instrumento para cumplir su misin religiosa. Y esta poltica fue apoyada por la Corona durante los siglos XVI y XVII.

Como resultado se produjo la enorme extensin de algunas lenguas indgenas, por una parte, y mantuvo a la poblacin indgena al margen del espaol, por otra, pues en sus contactos con los misioneros los indios utilizaban sus lenguas, y no el espaol.

Aunque a finales del siglo XVII y principios del XVIII la postura de la iglesia y de la Corona cambian radicalmente, al pretender que todos los indgenas aprendiesen el espaol y abandonasen sus lenguas, la situacin no cambi mucho ya que no haba suficientes escuelas y maestros que ensearan el espaol, y aunque las lenguas indgenas perdieron el prestigio de antes, continuaron y continan subsistiendo hasta hoy da.

En Cuba, los pocos sobrevivientes de la matanza conquistadora, en su mayora mestizados, aspiraban a aprender el espaol para integrarse en una sociedad ajena, hostil, en la que ellos tenan que superar la enajenacin. El axioma era que mientras ellos se alejaban ms de las tradiciones, cultura y lengua india, pareca que ms cerca estaban de lograr el reconocimiento de la sociedad.

El predominio de hombres, tanto entre los europeos como los africanos que llegan a Cuba, acelera el proceso de mestizaje racial y cultural.

A pesar de que se haban repetido las reales cdulas para que tanto de la Espaola como de Castilla fuesen a Cuba a reunirse a sus maridos y a sus padres las mujeres y los hijos de los expedicionarios, entre los marineros y dems personal europeo predominaba el sexo masculino, lo que contribuy al mestizaje. De frica traan sobre todo hombres que pudieran realizar los trabajos ms duros.

De la unin del negro con la india, naci el zambo, rpidamente mestizado y absorbido por la restante poblacin, y del cruce de blanco con negra, el mulato, palabra, con una carga peyorativa, derivada de mulo (hbrido).

De la manera de hablar de esos criollos Pichardo dice: “las gentes de letras, que escriben correctamente, aun cuando se esmeren en perfeccionar su pronunciacin en sus mayores aos, al fin se cansan hablando con un trabajo y afectacin que les hace volver a la locucin aguachinangada. Yo, por m, debo confesar que en las conversaciones, no mui familiares, empiezo cuidadosamente distinguiendo la C y Z, la Ll de la Y, la V de B; mas a poco, todo se me olvida y adis prosodia...”8

[17].

A modo de conclusin, podemos decir que las lenguas indgenas casi exclusivamente se asentaron en la toponimia y sustantivos que designan la flora y la fauna. Por ejemplo, en la toponimia cubana encontramos las palabras: Ariguanabo, Banes, Bayamo, Bayate, Baragua, Baracoa, Camarioca, Cuyaguateje, Cacocum, Caneyes, Cumanayagua, Cabaigun, Escambray, Guara, Guanajay, Guam, Guayacn, Guimaro, Guantnamo, Guaynabn, Guane, Guaniguanico, Hanabana, Iguanabana, Imias, Jagey, Jaruco, Jibacoa, Jagua, Jicotea, juragua, Jiguan, Jatibonico, Jobabo, Jibacoa, Jimaguay, Marin, Managua, Mayar, Manicaragua, Sibanic, Sigua, Yara, Zaza, etc

En cuanto a los restos de la poblacin indgena cabe decir que en Baracoa, una pequea ciudad de la regin oriental, muchos habitantes por su aspecto fsico nos recuerdan a los indios que antes vivan en Cuba. La conservacin de algunos rasgos fsicos indgenas tendr que ver con la situacin geogrfica de esa ciudad, aislada del resto del pas (sobre todo, antes de 1959), muy intrincada, cercada por el mar y las montaas.

* * *

ÀÐÓÑ ÈÒÀ Õ. (ÌÀÄÐÈÄ, ÈÑÏÀÍÈß)

ÒÈÏÎËÎÃÈß ÏÐÎÖÅÑÑÎÂ ÏÅÐÅÌÅÙÅÍÈß
 ÈÑÏÀÍÑÊÎÌ ßÇÛÊÅ

J. ARS HITA (MADRID, ESPAA)

TIPOLOGA DE PROCESOS DE
DESPLAZAMIENTO EN ESPAOL

La semntica y la lxico-gramtica del movimiento son aspectos ampliamente estudiados tanto a un nivel lingstico general como en estudios tipolgicos de lenguas especficas. Tal vez lo que haga de este rea un objeto de estudio tan atractivo sea la dificultad que, como explica Pinker (3, 184-185), tiene el lenguaje humano para representar cuestiones espaciales con exactitud. Baste pensar lo ambigua que es en espaol una preposicin como en, que puede indicar ubicacin en un espacio cerrado (p.e. en el cajn), en posicin superior (p.e. en la mesa), ubicacin a gran escala (p.e. en Madrid), etc.

No es este, sin embargo, un trabajo sobre preposiciones sino sobre verbos que realizan procesos de movimiento y, en concreto, procesos de desplazamiento. Yuko Morimoto (2001) identifica una serie de diferencias entre los distintos subgrupos de verbos que se pueden encontrar dentro de la etiqueta ms general de verbos de ‘movimiento’. Uno de estos subgrupos es precisamente el de ‘desplazamiento’, compuesto de verbos que aluden no a procesos de movimiento, literal o figurado, en un cuerpo u objeto, como pueda ser (1), sino en el espacio, como en el ejemplo (2). Tambin quedan descartados en este estudio los procesos con verbos que indican posicin espacial, como (3), o causacin del desplazamiento, como (4)

(1) Harrison se arrodill ante ella

(2) La burbuja de aire del nivel se desplaza a la derecha o a la izquierda

(3) La mujer yaca en la cocina

(4) Le cortaron la cabeza y luego la trajeron a Quito para mostrarla

La clasificacin de verbos de desplazamiento en espaol que aqu propongo, inspirada en las realizadas para el Japons por Tatuo Miyazima (1994) y Kazuhiro Teruya (1998), forma parte de un proyecto ms amplio de descripcin tipolgica del espaol dentro del marco de la Lingstica Sistmica Funcional, donde las lenguas se describen como potenciales de significado con opciones dependientes de diversos sistemas. Los hablantes hacemos selecciones entre esas opciones cada vez que incurrimos en actos de habla. En esta descripcin de verbos de desplazamiento se recogen, por lo tanto, las diversas opciones disponibles en la lengua espaola en este rea de la lxico-gramtica, y permite apreciar todos aquellos significados que se encuentran lexicalizados.

Por cuestiones de espacio, estas pginas no incluyen la tabla con la clasificacin propuesta. En su lugar voy a hacer un recorrido por las diversas divisiones de dicha clasificacin, ilustrndolas con ejemplos y comentando los aspectos ms relevantes. Los numerosos ejemplos de esta descripcin – como en el caso de (1-4) ms arriba – proceden del Corpus de Referencia del Espaol Actual (CREA) de la Real Academia Espaola (RAE).

En primer lugar, y a un nivel general, se puede establecer un contraste entre lo que podemos llamar la expresin del desplazamiento ‘por defecto’, es decir sin ningn tipo de significado aadido, como es el caso del ejemplo (5), que contrasta con el ejemplo (4), visto arriba, donde el carcter tcnico del proceso requiere el uso de un verbo algo ms formal que el trillado moverse, como es desplazarse.

(5) un lince se mueve, a lo mejor, en dos hectreas

Por su parte, entre los verbos que expresan al propsito del desplazamiento, como escapar y huir, existe una diferencia en trminos de la posibilidad de admitir un Beneficiario del proceso (un Objeto Indirecto, a nivel sintctico). As, mientras que el primero puede realizarse en procesos con Beneficiario o sin l (6a y 6b, respectivamente), el segundo se realiza prototpicamente sin dicho Beneficiario, como queda ilustrado en (7).

(6a) este hombre se me ha escapado

(6b) Las vacas del pueblo ya se han escapado (no procedente del CREA)

(7) haban huido de los combates

Existe una serie de procesos de desplazamiento que se pueden encuadrar bajo el epgrafe general de ‘Fase’. Por ‘Fase’ se entiende la inclusin de aquellos significados que aludan a cuestiones, por ejemplo, de comienzo, continuidad o final de un proceso. En esta clasificacin, ‘Fase’ se subdivide en ‘Comienzo’, ‘Obstculo’, ‘Insistencia’, ‘Final’ y ‘Totalidad’, cada una de ellas con sus propias subdivisiones. Por ejemplo, la ‘Fase: Obstculo’ tiene, como una de sus opciones, ‘Altura’, tpicamente realizada por el verbo saltar. Pues bien, un vistazo al corpus de ejemplos nos muestra que la expresin de la altura como obstculo puede ser algo real, como en (8), o algo figurado, como en (9), donde los lmites de la pista vienen a representar el obstculo que ha de franquearse. La misma posibilidad de expresar la ‘Fase’ como algo figurado se encuentra en ‘Fase: Totalidad’, como se observa al comparar el literal (10) con el figurado (11).

(8) he saltado varias veces 5’80 en los entrenamientos

(9) el base titular... no haba saltado a la pista en los tres ltimos partidos

(10) La muestra ha recorrido distintas ciudades

(11) parece que ha recorrido un camino artstico

Un tipo de desplazamiento particularmente interesante de estudiar es el que incluye la nocin de ‘manera’, dividida a su vez en ‘sin ayuda’, ‘con ayuda’ y ‘general’, con diversas especificaciones dentro de cada una de estas tres categoras. Lo que hace especialmente atractiva a la expresin de la manera del movimiento es que Leo Talmy, en su clsico estudio de 1985, aludi a que lenguas como el espaol, a diferencia de lenguas como el ingls, no suelen lexicalizar la expresin de la manera del desplazamiento sino que lo suelen expresar circunstancialmente (ir andando a en lugar de andar a, por ejemplo). El escrutinio del corpus, sin embargo, revela que el espaol lexicaliza la expresin de la manera tal vez ms de lo que anticip Talmy. Basta un vistazo a los ejemplos (12-14), el ltimo de ellos con significado figurado, para percatarse de ello. En otras ocasiones, como se ve en (15, 16), existe la posibilidad de lexicalizar la manera con el verbo o expresarla fuera del Grupo Verbal.

(12) la criatura ya gateaba bien

(13) el Empecinado, vadeando el Tajo...

(14) las manos de l bucearon bajo la blusa de ella

(15) El escritor se apresur a terminar la novela

(16) los vecinos de Ansoin se dieron prisa en acudir al templo

En ocasiones, el contraste de ejemplos revela lo difcil que resulta establecer diferencias semnticas. As, dentro de la ltima gran categora general del desplazamiento, ‘Direccin’, se encuentra el apartado de ‘Vertical: Hacia arriba’, en el que el verbo por antonomasia es subir. Sin embargo, la comparacin de los ejemplos (17) y (18) invita a hilar ms fino en la divisin, pues (18) parece hacer mayor hincapi en la evolucin del proceso que (17).

(17) tras un breve descanso subirn al escenario los miembros...

(18) presumiblemente subirn con un land por la calle...

Es curioso cmo, en ocasiones, la realizacin figurada de un proceso parece ilustrar mejor que la literal el autntico significado de un verbo. As ocurre con la expresin del significado de ‘Direccin: Dentro y Fuera: Profundo/Misterioso’ en el ejemplo literal (19) y el figurado (20).

(19) el tren se adentr en el oscuro tnel

(20) se adentr en su propia alma

El ltimo fenmeno en el que nos vamos a centrar es el de la des-lexicalizacin, por el cual (en este caso) un verbo de desplazamiento pierde en mayor o menor medida un significado que estaba lexicalizado junto con el general de desplazamiento. As, dentro de la ‘Direccin: Vertical’, este significado tiende a sentirse como ausente en los verbos subir y bajar, que en teora lo incluyen, de manera que el hablante suele repetirlo fuera del Grupo Verbal, como se observa en (21) y (22) con arriba y abajo, respectivamente. Lo mismo ocurre, como se ve en (23), con el significado de ‘Direccin: General: Hacia el hablante’ en el verbo venir, que no debera en principio necesitar del adverbio aqu.

(21) Ahora mismo subes arriba, preparas la maleta...

(22) S, pero bajan abajo para...

(23) yo no quiero que vengan aqu

La des-lexicalizacin tiene a veces como resultado que se dejan de emplear verbos ms especficos, y apropiados a un contexto dado, y se abusa de verbos con un significado general que sirve para todo, como sucede con ir en (24) y (25), donde tal vez acudir y viajar/volar seran variantes ms sabrosas. Ha de observarse, sin embargo, que la des-lexicalizacin puede tener en ocasiones motivaciones de orden estilstico – como en (26), donde se evita la repeticin del verbo subir – o de la propia dinmica sintctica de la oracin. En (27), por ejemplo, se puede defender que la realizacin existente es menos pesada que que el tiempo retroceda y avance.

(24) si nos llaman, ya no iremos a ms reuniones

(25) despus de Palma iremos a Galicia

(26) As que se fueron para arriba como si subiesen...

(27) puedes hacer que el tiempo vaya hacia atrs y hacia delante

En conclusin, podemos decir que – aparte de una serie de patrones gramaticales como pueda ser la tendencia a presentar el orden SV dado que el Sujeto tiende a ser animado y/o volitivo – el escrutinio del rea del desplazamiento en la lxico-gramtica del espaol permite observar que dicho desplazamiento suele lexicalizarse junto con otra serie de significados que vienen a enriquecer el potencial semntico del proceso (principalmente ‘Fase’, ‘Manera’ y ‘Direccin’).

Por ltimo, se ha observado que existe una tendencia a la des-lexicalizacin de determinados procesos, sobre todo de ‘Direccin’, que a veces, sin embargo, se encuentra justificada por criterios discursivos.

LITERATURA

1. Miyazima, Tatuo (1994) Goiron Kenkyuu (Studio de Lexemas). Tokyo: Mugi Publishers.

2. Morimoto, Yuko (2001) Los Verbos de Movimiento. Madrid: Visor.

3. Pinker, Steven (2007) The Stuff of Thought. Language as a Window into Human Nature. Nueva York: Viking.

4. Talmy, Leonard (1985) ‘Lexicalization patterns: Semantic structure in lexical forms. En Timothy Shopen (ed.) Language Typology and Syntactic Description, Vol. III: Grammatical Categories and the Lexicon. Cambridge: CUP.

5. Teruya, Kazuhiro (1998) An Exploration into the World of Experience: A Systemic-Functional Interpretation of the Grammar of Japanese. Tesis doctoral sin publicar. Macquarie University.

* * *

ÀÐÕÈÏΠÈ.Î. (ÌÎÑÊÂÀ, ÐÎÑÑÈß)

ÝÒÍÎ-ÊÓËÜÒÓÐÍÛÅ ÎÑÎÁÅÍÍÎÑÒÈ
ÈÑÏÀÍÑÊÎÃÎ ÏÓÁËÈÖÈÑÒÈ×ÅÑÊÎÃÎ ÄÈÑÊÓÐÑÀ

I. ARJPOV (MOSC, RUSIA)

PECULIARIDADES TNICO-NACIONALES EN EL
DISCURSO PUBLICSTICO DE ESPAOL

El estilo publicstico se presenta como uno de los ms vivos en la lengua espaola de hoy y goza de una fuente inagotable de recursos lingsticos. El discurso publicstico no sirve solo para describir los hechos e informar al lector sino tambin refleja las opiniones, interpretaciones y evaluaciones personales, contiene comentarios y reflecciones del autor. Cada periodista tiene su propio estilo, por supuesto, pero adems existe un estilo periodstico, caractersticas comunes que han de guardar los textos entre las cuales se puede destacar:

  • anlisis de los medios lingsticos, laconismo de la exposicin junto con una saturacin informativa;
  • seleccin de los medios lingsticos con el fin de que sean precisas y comprensibles;
  • “transformacin” del material lxico de otros estilos para los fines del estilo publicstico;
  • diversidad de gneros periodsticos lo que determina la diversidad del uso estilstico de los medios lingsticos: polisema, riqueza de los recursos de formacin de palabras (neologismos del autor), lxico emocional;
  • tendencia hacia el carcter metafrico y expresivo;
  • inclinacin a idear nuevos medios lingsticos;
  • clara expresin de la posicin del autor;
  • uso frecuente de las frases hechas.

El discurso publicstico, su estructura y caractersticas no presentan nada de nuevo para examinarlos. Lo que estamos analizando en este trabajo son las pecualiaridades caractersticas al discurso publicstico espaol desde el punto de vista de sus rasgos nacionales y culturales que se manifiestan a travs de los medios lxicos, gramticos y estilsticos. La preferente atencin se pone en el uso de la palabra, en la riqueza de las relaciones semnticas que corresponden al discurso publicstico.

Hoy en da en la lingstica se considera indiscutible el hecho que ningn fenmeno de la lengua puede ser comprendido o descrito de manera adecuada sin contar con la situacin en que se usa, es decir sin sus aspectos discursivos. Por eso actualmente el analisis discursivo pasa a ser uno de los aspectos princiales de la lingstica.

El discurso como otras esencias de la lengua (morfemas, palabras, oraciones) est organizado segn las normas que se distinguen en cada idioma particular. Eso se condiciona por las diferencias culturales entre los representantes de distintos idiomas cuando escojan la informacin relevante y organicen el discurso.

El discurso y su estructuracin pertenecen al rea del habla. Si en la oracin podemos distinguir dos aspectos – uno de la lengua (composicin estructural) y otro del habla (enunciacin) – es imposible hacerlo para el discurso porque su estructura es tan variada y pertenece slo al funcionamiento de la lengua (y no a la estructura), es decir a la esfera del habla incluso cuando se trata de las formas fijas de los discursos de gneros determinados (correspondencia de negocios, documentacin diplomtica, patentes etc.). Pero es posible determinar los modelos del funcionamiento del discurso.

Cualquier idioma tiene sus propias tendencies de la aplicacin de los medios sintcticos, gramaticales y en especial lxicos en el discurso. Conocer estas tendencias es necesario para dominar el habla autntica, es decir el habla que emplea una persona para quien esta lengua sea materna, as como para realizar una traduccin adecuada a otra lengua extranjera.

El caracter especfico de la lengua autntica se origina en la opcin de una variante que sea ‘correcta’ de toda la diversidad de los medios sinnimos presentados por el sistema y la norma de la lengua en cuestin.

En el proceso del discurso el hablante selecciona los objetos que desea nominar y sus indicios, as como el tipo de relaciones que establece entre estos objetos. La seleccin del tipo de relaciones y de la estructura de la oracin condiciona en mayor parte la seleccin de las unidades lxicas. En diferentes idiomas durante el nombramiento de las situaciones iguales la seleccin de las palabras y relaciones puede realizarse de manera diferente. Se puede persuadirse de eso al examinar los ejemplos de traduccin de diferentes tipos del discurso.

Los mtodos tanto para superar las discrepancias indicadas entre la lengua original y la lengua de traduccin como para realizar una traduccin adecuada consisten en la ampliacin lxica as como en los comentarios del traductor cuyo volumen puede variarse de una palabra hasta varias oraciones en dependencia de la orientacin referente al receptor de la traduccin y su nivel de conocimiento del tema del texto que se traduce.

De este modo entre las particularidades del discurso publicstico espaol se puede distinguir en particular:

– las normas originales de la combinacin lxico-semntica en comparacin con la lengua rusa: la Revolucin desarmada (segun la norma del habla rusa no se combina el adjetivo ‘desarmado’ con un sustantivo inanimado), apasionado debate poltico (en ruso el atributo ‘apasionado’ no se usa en una combinacin parecida), el ministro saliente (se usa en un sentido figurado que no corresponde a la norma rusa), el tema estrella del da (en ruso el sustantivo ‘estrella’ no se usa como un atributo, para eso hay que utilizar el adjetivo), Osama Bin Laden y los otros mximos lderes de Al Qaeda (en esta oracin el adjetivo ‘mximo’ no es regular para el ruso), hablar de forma pausada (el adjetivo ‘pausado’ no se usa en una combinacin parecida en la lengua rusa).

– el uso del material lxico en un sentido figurado en el discurso publicstico lo que hace el texto ms atractivo para el lector; es caracteristico slo al espaol y no tiene equivalentes en ruso: la buena salud de una carrera; el ostracismo meditico al que se ve somitido el caso; el presidente cuyo evangelio poltico le hizo actuar; aquellas mieles duraron poco; Marruecos y el Sahara Occidental bailan cautelosos alrededor de un lgico acuerdo; la UE, experta en silencios.

– el carcter especfico del registro estilstico de espaol cuando para describir una situacin habitual se emplean conceptos filosficos y terminologa cientfica: las consecuencias de la poltica de Bush es un antagonismo popular; Al Qaeda es una aberracin fundamentalista; bajo la teora de Coca-Cola; en Europa existe la misma dicotoma…

– el uso de frases hechas y clichs politicos que pueden ser incomprensibles para los lectores extranjeros: la Carta Magna; los Veintisiete; juicio del 11-M; tro de las Azores.

– el carcter original de la formacin de palabras: chavizar a la juvenud; ir indocumentado; el equipo capitaneado por; los ms eurocpticos, con el Reino Unido y Polonia a la cabeza; ms deslenguado que de costumbre; la poltica antiinflacionista; los estrangulamientos de nuestra economa.

– el uso frecuente de las realidades culturales cuyo sentido puede ser clave para la comprensin del texto: en la Moncloa no hay iniciativa; beca de movilidad; el Tesoro.

– el uso frecuente del lxico en ingles o latino, lo que a menudo dificulte la comprensin del texto: al frente del ranking; colocarse en el top 20; avanzar en la two state solution; biodiesel; los doctorados honoris causa.



Pages:     || 2 | 3 | 4 | 5 |   ...   | 10 |
 




<
 
2013 www.disus.ru - «Áåñïëàòíàÿ íàó÷íàÿ ýëåêòðîííàÿ áèáëèîòåêà»

Ìàòåðèàëû ýòîãî ñàéòà ðàçìåùåíû äëÿ îçíàêîìëåíèÿ, âñå ïðàâà ïðèíàäëåæàò èõ àâòîðàì.
Åñëè Âû íå ñîãëàñíû ñ òåì, ÷òî Âàø ìàòåðèàë ðàçìåù¸í íà ýòîì ñàéòå, ïîæàëóéñòà, íàïèøèòå íàì, ìû â òå÷åíèè 1-2 ðàáî÷èõ äíåé óäàëèì åãî.